Portada practica de cirugia simulada
Cuadernos Docentes
·2022·

Prácticas en Cirugía Simulada

Wilson Muñoz Vásquez
Sofía Muñoz Vega
Juan Diego Muñoz Vega
Jorge Arteaga Huiracocha
Vanessa Solis Cabrera
María Isabel González González

Uno de los acontecimientos quirúrgicos más importantes de los últimos años, es el avance en la cirugía laparoscópica. Su práctica generalizada forzó a introducir cambios en la actividad quirúrgica, apoyados por el desarrollo tecnológico constante de la industria médica. Esto obligó a los médicos cirujanos a obtener un nuevo adiestramiento y adquirir nuevas destrezas quirúrgicas

(Morera Pérez et al., 2019) (Ferrer Robaina et al., 2017).

La cirugía laparoscópica comenzó en Latinoamérica, a inicios de los 90, con una formación en gran parte autodidáctica. Es así que, con el paso del tiempo se fueron depurando técnicas en diferentes medios de entrenamiento, algunos caseros. En la actualidad, no es permitido tener una curva de aprendizaje en pacientes, razón por lo cual fue necesario establecer un entrenamiento previo en el laboratorio.

La incorporación de simuladores al sistema de educación quirúrgica en el Posgrado de Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca brinda a los practicantes la oportunidad de ganar experiencia en un ambiente controlado y, una vez dominadas estas bases, tomar decisiones médicas según escenarios específicos en niveles más avanzados de simulación (Enciso et al., 2016). Para la efectividad de estas prácticas se aplica un programa diseñado y validado para efectuar cirugías seguras, de ahí, este libro docente.


Ficha Técnica

76 páginas

Lanzamiento: Jun 2022

ISBN: 978-9978-14-486-2

Autores

Wilson Muñoz Vásquez

Sofía Muñoz Vega

Juan Diego Muñoz Vega

Jorge Arteaga Huiracocha

Vanessa Solis Cabrera

María Isabel González González

Palabras Clave

Medicina, Cirugía