Guia Produccion Musical
Cuadernos Docentes
·2020·

Guía de Producción Musical

Víctor González Orellana

Hacer música es usar tecnología. Sean clavicordios alemanes o sintetizadores japoneses, concretizar la partitura en frecuencias ha requerido de la maestría no solo de los y las intérpretes, sino también de quienes han ensamblado sus instrumentos. Edison inventa el fonógrafo y entra en escena la facultad de grabación: es decir, interpretación y consumo pueden ocurrir a destiempo. Por un lado, esto permite arreglos e intervenciones sobre el producto resultante; por otro, habremos de enfrentarnos al reto de la microfonía, y que suene como si estuviéramos allí.

Esta guía práctica nos introduce al rol de la producción musical con énfasis en las herramientas que ha de dominar: en hardware (consolas, micrófonos, cables), en software (se ha elegido ProTools, pero podrían ser otras) e incluso en la disposición espacial de los instrumentos. Si la unidad fundamental del compositor es la nota, la del productor es la onda, y es sobre ella donde ejecuta su labor. Ahora bien, tampoco confundamos el oficio con un nuevo tipo de ingeniería: como aquel o aquella que ensambla el montaje de una película, el o la productora también toma decisiones estéticas que pueden enaltecer o estropear la composición.


Ficha Técnica

94 páginas

Lanzamiento: Jun 2020

ISBN: 978-9978-14-448-0

Autores

Víctor González Orellana

Palabras Clave

Producción musical, Software, Microfonía