
Medicina Tradicional Andina
Folleto informativo
Este folleto es un puente entre saberes ancestrales y la memoria viva de los pueblos andinos, donde las plantas cuentan historias de sanación y equilibrio. Recoge la sabiduría tradicional que, desde tiempos inmemoriales, ha acompañado el cuidado del cuerpo y el espíritu. Nace del proyecto de investigación: “Uso de plantas en la medicina ancestral andina: perspectiva de los curanderos del cantón Cuenca.
Un homenaje a la cosmovisión que entrelaza naturaleza, salud y cultura. Advertimos con respeto que estas plantas poseen poderes que requieren guía sabia y profesional. Reconociendo la medicina ancestral como un legado de vida, este trabajo invita a valorar la armonía entre tradiciones y ciencia moderna, para nutrir un futuro donde ambos caminos se encuentren.
Ficha Técnica
Lanzamiento: Dec 2020
ISBN: 978-9978-14-441-1
Serie
Palabras Clave
-
Propósito
-
Introducción
-
Aprendamos sobre medicina ancestral
-
DEFINICIONES DE ENFERMEDAD O MALESTAR SEGÚN LA MEDICINA OCCIDENTAL Y LA MEDICINA ANCESTRAL ANDINA
- Concepto de ENFERMEDAD según la medicina occidental
- Concepto de MALESTAR o ENFERMEDAD según la medicina tradicional andina -
TIPOS DE MALESTARES O ENFERMEDADES DE ACUERDO A LA MEDICINA TRADICIONAL ANDINA
- Enfermedades sobrenaturales
- Enfermedades naturales -
TIPOS DE MALESTARES O ENFERMEDADES DE ACUERDO A LA MEDICINA TRADICIONAL ANDINA
- Enfermedades sobrenaturales
- Enfermedades naturales -
ENFERMEDADES SOBRENATURALES MEDICINA ANCESTRAL ANDINA
- Susto o espanto
- Mal aire
- Mal de ojo
- Mal del arco iris
- Limpia energética
Directrices de investigación -
ENFERMEDADES NATURALES MEDICINA ANCESTRAL ANDINA
-Dolor de estómago (indigestión)
- Resfrío y tos
- Infección urinaria
- Ansiedad, nervios
- Quemaduras leves
- Dolor
- Parásitos
- Cólico menstrual -
Juegos sobre medicina ancestral andina
-
Bibliografía