Ethos Portada
·2022·

Ethos

Estética y lenguaje en Bolívar Echeverría

Catalina León Galarza
Wladimir Sierra Freire
Tannia E. Rodríguez
Cecilia Suárez Moreno

Desde una vertiente del marxismo crítico, Echeverría ha propuesto una categoría del “ethos barroco”, particularmente fecunda, para la comprensión de la América Latina en su intento de modernización y adecuación a los procesos capitalistas. Este libro de bolsillo, compuesto por tres ensayos, permite una aproximación a este concepto trascendente. En él, W. Sierra destaca el papel desempeñado por el lenguaje y la influencia alemana en la formación Echeverría; T. Rodríguez ofrece un recuento de las principales discusiones filosófico-teóricas del mundo hispánico sobre el barroco y su carácter de oxímoron; C. Suárez, evidencia la vida cosificada y, de la mano del filósofo, reconoce a las esferas de los comportamientos eróticos como espacios de creación de libertad y resistencia.


Ficha Técnica

100 páginas

Lanzamiento: Mar 2022

ISBN: 978-9978-14-480-0

Autores

Catalina León Galarza

Wladimir Sierra Freire

Tannia E. Rodríguez

Cecilia Suárez Moreno

  • Presentación

    Cecilia Suárez Moreno, Catalina León Galarza, Wladimir Sierra Freire, Tannia Rodríguez
  • Habla como criticidad: el problema del lenguaje en Bolívar Echeverría

    Cecilia Suárez Moreno, Catalina León Galarza, Wladimir Sierra Freire, Tannia Rodríguez
  • El oxímoron como elemento constitutivo del ethos barroco y su lectura desde la cultura latinoamerica

    Cecilia Suárez Moreno, Catalina León Galarza, Wladimir Sierra Freire, Tannia Rodríguez
  • Estética y política en el pensamiento de Bolívar Echeverría

    Cecilia Suárez Moreno, Catalina León Galarza, Wladimir Sierra Freire, Tannia Rodríguez