Un lugar con arquitectas y arquitectos_ Portada UCuenca Press
·2025·

Un lugar con arquitectas y arquitectos

Obra conmemorativa por los 65 años de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

Varios Autores
Pedro Jiménez-Pacheco (ed.)

Conmemora los 65 años de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca a través de una mirada crítica y colectiva que entrelaza memoria, formación y futuro. No se trata de un recuento lineal, sino de una obra académica construida por las voces de docentes jubilados y activos, que reflexionan sobre el impacto de la facultad en la ciudad, la arquitectura y la sociedad cuencana.

Organizado en cuatro secciones, el libro aborda los orígenes históricos de la institución, la evolución de sus planes de estudio, la relación entre investigación y comunidad, y los desafíos que hoy enfrenta la facultad hacia un horizonte sostenible y abierto. Se destacan los aportes concretos de la escuela en la configuración del territorio, la vivienda local y la preservación del patrimonio.

Más que una celebración, este libro es una apuesta por pensar colectivamente el rol de la arquitectura en contextos cambiantes. Cierra con el anuario 2024, como homenaje a quienes sostienen y proyectan este espacio formativo.


Ficha Técnica

Lanzamiento: May 2025

ISBN: 978-9978-14-607-1

Autores

Varios Autores

Pedro Jiménez-Pacheco (ed.)

Palabras Clave

Arquitectura, educación superior
  • Presentación 

  • Prólogo

    Pedro Jiménez-Pacheco

  • Sección I. Fundamentos históricos en el contexto profesional

    Contexto histórico y los primeros años de la escuela y Facultad de Arquitectura y Urbanismo 
    Raul Carrasco Zamora

    Cuenca, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y su condición 
    Simón Estrella Vintimilla (†)

    La contribución de los profesores jubilados a la arquitectura de la ciudad: CONAR, PLANARQ y COVAG 
    Carlos Jaramillo Medina

  • Sección II. Planes de estudio y formación integral

    Los planes de estudio, su discusión y el peso en las áreas del conocimiento de la facultad
    Honorato Carvallo Cordero y César Piedra Landívar

    Reflexiones sobre de la enseñanza de la Teoría e Historia de la Arquitectura y su vínculo con el proyecto 
    María Eugenia Sigüencia-Ávila y Andrés Esteban Sánchez-Torres

    Planificación territorial y urbanística: de la mesa de luz al QGIS
    Fernando Cordero Cueva

    Arquitectura y estructura: un diálogo necesario para la formación integral
    Xavier Cárdenas-Haro y Julver Pino Velázquez

    Lo analógico y digital en la expresión gráfica arquitectónica 
    Patricio Hidalgo Castro y Juan Fernando Hidalgo

    Arquitectura: del lápiz a la inteligencia artificial 
    Augusto Samaniego Sánchez

    El espacio público bajo el trazo de Fausto Cardoso
    Jordy Jiménez Sáez y Jorge Tenesaca Chimbo

  • Sección III. Investigación y comunidad

    Desafíos en la investigación del entorno construido. Reflexiones desde LlactaLAB-Ciudades Sustentables 
    Natasha Cabrera-Jara y Daniel Orellana-Vintimilla

    CPM: 16 años aportando a la investigación alrededor del patrimonio cultural.
    Gabriela García V., Fausto Cardoso y Olga Zalamea

    El mantenimiento de la arquitectura patrimonial vernácula en el Azuay como un proceso participativo en minga y de vinculación con la sociedad
    María Cecilia Achig-Balarezo y María Gabriela Barsallo-Chávez

    El presente de las comunidades y la historia de su patrimonio
    Alexandra Kennedy-Troya

    Sistema constructivo con aplicación de la cal 
    Rodrigo Montero C. y Santiago Montero B.

    Análisis ambiental de una vivienda: la interacción entre el clima y la arquitectura cuencana 
    Hernán Sánchez Castillo

     

  • Sección IV. Un futuro sostenible y abierto

    Crisis del desarrollo, ciudad, universidad y sostenibilidad 
    M. Augusta Hermida y Henry Calle

    Hacia la primera facultad de arquitectura energéticamente neutra en el Ecuador 
    Esteban Zalamea-León y Alfredo Ordoñez Castro

    Revista Estoa: nodo de la comunicación científica global desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca
    Pedro Jiménez-Pacheco, Dora Arroyo y Viviana Isabel Nivelo Suqui

    Centro de Posgrados de Arquitectura: 20 años
    Boris Orellana Alvear y Jenny Luna López

  • Anuario 2024