Movilidad urbana sostenible_ UCuenca Press
Llactalab
·2025·

Movilidad Urbana Sostenible

Fundamentos, conceptos y técnicas de análisis espacial

Daniel Orellana Vintimilla

Esta obra presenta un análisis exhaustivo y multidisciplinario de la movilidad urbana sostenible. En su primera parte, el texto explora de manera crítica los paradigmas actuales y las tendencias emergentes en la movilidad, cuestionando supuestos y ofreciendo nuevas perspectivas. Se abordan temas como la sostenibilidad de las tecnologías emergentes, la equidad en el acceso a la movilidad y la importancia de una visión integral que considere tanto los aspectos técnicos como los socioculturales.

La segunda parte del libro adopta un enfoque práctico, proporcionando una guía detallada para el análisis espacial de la movilidad urbana. A través de tutoriales accesibles, el autor comparte herramientas y técnicas para la recolección y el análisis de datos geográficos, permitiendo a los lectores desarrollar investigaciones sólidas y evaluar propuestas de intervención urbana.

Con un enfoque interdisciplinario "Movilidad Urbana Sostenible" suma a la importante colección "Ciudades Sustentables" de LLactalab de la Universidad de Cuenca, y se constituye en un referente para estudiantes, investigadores y profesionales interesados en construir ciudades con conciencia ambiental y humana.


Ficha Técnica

Lanzamiento: Jan 2025

ISBN: 978-9978-14-576-0

Autores

Daniel Orellana Vintimilla

Palabras Clave

urbanismo, movilidad, sustentable, ciudad, Cuenca
  • Prólogo
    Presentación

  • Parte 1
    Movilidad urbana sostenible: principios y fundamentos

    Introducción
    Un cambio de paradigma
    Movilidad sostenible: definiciones y conceptos
    Elementos de la movilidad sostenible
    Tendencias en la movilidad urbana
    Movilidad y accesibilidad
    Retos de la movilidad urbana en las próximas décadas
    Conclusión

  • Parte 2
    Análisis espacial de la movilidad urbana

    1. Cálculo de rutas óptimas
    2. Obtención de datos de red vial
    3. Ruteo multimodal e isócronas con OpenTripPlanner
    4. Isócronas y áreas de servicio
    5. “Ciudad de los 15 minutos”
    6. Rediseño de calles con StreetMix
    Glosario
    Referencia